lunes, 22 de abril de 2019
¡GANA! TRANSICIONES DE TIK TOK 2019 SHARIK 2H 44 SUSCRIPTORES
NIÑA HONDA TOLIMA PARTICIPA EN TIK TOC LA META SON 1000 SUSCRIPCIONES PARA GRABAR SU PRIMER SENCILLO MUSICAL ¿CUANTOS HONDANOS LA APOYAMOS ?
jueves, 12 de junio de 2014
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como fin hacer un recorrido por las diferentes formas de comunicación que existen en forma oral y escrita.
El ser humano se comunica no solo para sobrevivir si no para dejar una huella.
Es atreves de las diversas formas de comunicación tanto orales como escritas que se conservan la historia, las investigaciones científicas, la cultura, los cambios sociales por tal razón en este trabajo se abordaran temas como:
La reseña y el debate que permiten exponer temas de forma argumentativa dando esa opción no solo de generar cambios en la forma de pensar del receptor, si no en la sociedad como vemos en el caso de los debates políticos y éticos que influyen en la materialización de proyectos y comportamientos de una comunidad.
Los textos académicos y el RAE que dejan ver su importancia en los conocimientos científicos sin los cuales la humanidad no podría proyectarse para el futuro..
Este trabajo permite ver esas formas de comunicación que congelan acontecimientos en el tiempo , generar cambios en nuestra sociedad e inspirar a los artistas a crear grandes obras.
martes, 10 de junio de 2014
DOCUMENTO RAE
Elaboración del Resumen Analítico Especializado.
El primer paso a seguir para crear un RAE es realizar una lectura inicial de los documentos tomados para la investigación a tratar de tal manera que ha notoria la recopilación , clasificación y
selección de la información.
La presentación del RAE se realiza teniendo en cuenta los siguientes ítems :
1) Nombre del tema
2) Autores de los textos utilizados en la investigación
3) Fuentes de donde se tomaron los datos
4) Año
5)Resumen que se realiza de forma personal y no copiado de los documentos tomados para tal fin.
6)Problema de la investigación donde están los conceptos principales del tema .
7) Metodología es la forma como se realizo el trabajo
8) Resultados y comentarios
TEXTOS ACADÉMICOS
¿Que
es un texto académico?
En mi opinión cualquiera de las elaboraciones orales, escritas, audiovisuales, que tienen lugar de las diferentes técnicas implementadas de aprendizaje, que responden típica mente a la intención básica de causar o transmitir conocimientos sistemáticos de alcance social.
¿Como elaborar un texto académico?.
1- Extensión:
1- Extensión:
Los trabajos parciales suelen tener una
extensión de entre 10 y 40 páginas ;los trabajos de investigación 100 palabras
aproximadamente, las tesis doctorales son más extensas.
2- Originalidad:
No se debe basar solo en nuestros conocimientos; debe consultar diversas
fuentes e información; no limitarse a copiar otros libros o trabajos; las
fuentes son necesarias para construir una conclusión personal; se deben citar
las fuentes consultadas en dicha investigación. No presentar como propias las
ideas ajenas.
3-Claridad Y Ortografía :
- ü En la expresión y utilización del léxico propio de la especialidad.
- ü abordar los aspectos más importantes.
- ü conocimiento y comprensión del tema en cuestión.
- ü orientar el trabajo hacia un objetivo concreto.
- ü establecer conexiones entre la teoría y los ejemplos.
- Utilizar fuentes primarias y secundarias:
PASOS
PARA APRENDER A ESCRIBIR TEXTOS ACADÉMICOS
Contextualizar el proyecto de escritura
· Intención
· Destinatario
· Conocimientos previos sobre el tema y sobre el género discursivo
· Leer el mundo actividades que has de hacer durante el proceso:
lluvia
de ideas y elegid uno por consenso.
· Conocimientos previos sobre el tema y sobre
el género discursivo
· Leer el mundo
Actividades que has de hacer durante el proceso:
lluvia
de ideas y elegid uno por consenso.
El Intercambia con tus compañeros ideas acerca de los conocimientos previos del contexto de escritura del texto expositivo (el destinatario y la intención, principalmente.
- Precisa la
intención del texto, antes de empezar a escribir (desarrollar el pensamiento,
poder conocer y ampliar conocimientos, saber explicar a otras ideas o conceptos,
dar cuenta de lo que se sabe, despertar el interés por un tema).
Esquema encontrado en la web como aporte para comprender acerca de los textos académicos
Bibliografía
CÓDIGOS ESPECÍFICOS DE COMUNICACIÓN
ESCRITURA EN REDES SOCIALES
permitiendo el contacto entre personas
del mundo , desde ese entonces se han creado variedad de páginas para tal
fin , en el año 2007 nace Facebook y Twitter que originalmente
tuvieron apertura para los estudiantes de la Universidad de Harvard
, esta se creó para que cualquier persona que contara
con una cuenta de correo electrónico pudiera acceder a ella , esta facilidad
para acceder a las redes sociales genero un acercamiento cultural
entre los cibernautas , adicionalmente con la tecnología también se
ha reducido el tiempo para realizar diferentes actividades, y esto llevo
a la necesidad de tener una comunicación rápida y efectiva
, reduciendo así a 140 caracteres la escritura .Su notable
reducción se debe a los símbolos , emociones y abreviaturas generadas por los
cibernautas donde lamentablemente se ha visto la reducción de la calidad de la
escritura dando paso a grandes faltas ortográficas y una baja calidad en la
redacción de los mensajes.
Esta es una pequeña muestra de
algunas de las abreviaturas que se utilizan en redes sociales:
ABREVIATURA
|
SIGNIFICADO
|
100 PRE
|
SIEMPRE
|
AKI
|
AQUÍ
|
BFF
|
MEJOR AMIGO POR SIEMPRE
|
BN
|
BIEN
|
DM
|
MENSAJE DIRECTO
|
Las abreviaturas en redes favorece la velocidad de
la comunicación en redes sociales pero es lamentable y preocupantes los efectos
colaterales que trae, es común ver faltas ortográficas que agreden
nuestra lengua.
Este hecho nos hace pensar en que por respeto
con los demás y en favor de nuestra lengua, lo más recomendable es seguir
las sugerencias de la net etiqueta, como escribir en minúsculas
porque las mayúsculas son consideradas como un grito, conservar la
ortografía, hacer comentarios de manera respetuosa y en caso de observaciones
realizarlas de forma respetuosa, calmada y privada.
Muchas veces vemos
que nuestros contactos en las redes sociales usan algunas abreviaturas de las
cuales no sabemos realmente cual es su significado, pero quizás por vergüenza
nos limitamos a afirmar sin preguntar y nos quedamos con la duda sobre en
que han querido decir en su comentario, por ejemplo en twitter de hecho tiene
la limitación de 140 caracteres en los post nos obliga a hacer uso de este tipo
de abreviaturas derivadas de la palabra o expresiones en ingles.
Algunas de las
personas no son conscientes de esta creación lingüística por que no reflexionan
sobre el uso de la lengua en el momento de comunicarse en las redes sociales o
simplemente desconocen conceptos como la abreviación esto lleva a que las
personas no sepan de las reglas que existen en este tipo de abreviaturas.
DM: mensaje directo
EM: e-mail
FTF: cara a cara
IMHO: en mi humilde
opinión
NP: ningún problema
PLZ: por favor
TY: gracias
De igual manera algunos
símbolos pre diseñados sirven
para expresar nuestro estado ejemplo:
Nuestro programa
como office tiene
la opción de manejar un código el cual utilizaremos
como ejercicio en el siguiente dialogo :
ORIGINAL
|
SIMBOLO
|
Q
|
Q
|
W
|
W
|
E
|
E
|
R
|
R
|
T
|
T
|
Y
|
Y
|
U
|
U
|
I
|
I
|
O
|
O
|
P
|
P
|
A
|
A
|
S
|
S
|
D
|
D
|
F
|
F
|
G
|
G
|
H
|
H
|
J
|
J
|
K
|
K
|
L
|
L
|
Ñ
|
Ñ
|
Z
|
Z
|
X
|
X
|
C
|
C
|
V
|
V
|
B
|
B
|
N
|
N
|
N
|
N
|
M
|
M
|
NUMEROS ORIGINALES
|
NUMEROS ORIGINALES
|
1
|
1
|
2
|
2
|
3
|
3
|
4
|
4
|
5
|
5
|
6
|
6
|
7
|
7
|
8
|
8
|
9
|
9
|
0
|
0
|
Rosa: Muy buenos días Ana. Como estas?
Ana: Si claro Rosa con mucho gusto mañana te los llevo, no te preocupes
Rosa: Muchas gracias Ana por tu colaboración, nos vemos mañana.
Ana: Nos vemos mañana Rosa, que tengas buen día.
DIALOGO
EN NUESTRAS REDES SOCIALES
Rosa: hola q tal ana?
Ana: good y voz, ¿?????????
Rosa: aki quiero
saber anotaste los apuntes
plisssssprestamelos
Ana: yes no problems mañana los llevo
Rosa: thx.
Ana: okisJ:D
Biografía
Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)